Amigx, te tengo que decir algo que, si lo lees rápido, suena medio horrible. Pero si te das chance de respirar y leer hasta el final, puede que te caiga como una agüita de coco emocional.
¿Listx?
Ahí te va, sin anestesia:
¡A NADIE LE IMPORTA LO QUE QUIERAS HACER!
A ver, antes de que me odies esta es mi explicación de por qué esto es positivo:
Esta semana me vino a visitar una tía segunda que justo conocí hace como tres meses al mudarme a Portugal. Ella es muy bella, pero me comentaba que su sueño era escribir un libro.
A lo que le pregunté “¿Y por qué no lo has hecho?”
Y me respondió “porque todavía no sé con quién imprimirlo, y no sé cuál sería el título, y además nadie me leería, y ¿qué dirían de mí si no sale bien?”.
He tenido solo en el último mes como cuatro conversaciones similares a esta con cuatro personas diferentes. Y no estoy exagerando.
Antes que nada, y retomando mi primer argumento, estamos en un mundo en el que todos nosotros estamos demasiado enfocados en nuestras vidas, sumergidos en un mar de reels, TikToks y problemas personales, ¿Crees que en la noche alguien se va a recordar de lo que hiciste? Yo apuesto un euro a que no (por favor no me lo cobres si sale mal hahaha)
Ese pensamiento me ha liberado de demasiadas ataduras en cuanto a practicar mi creatividad. Te puedo decir por experiencia que lo peor que puede pasar es que si algo sale terrible, las personas se olvidan de que lo hiciste, y ya.
Creo que al predisponernos automáticamente al fracaso estamos construyendo un camino directo hacia ese resultado. Ahora bien, creo que algo más interesante es explorar no tanto el qué queremos hacer, si no el por qué queremos hacerlo.
Por ejemplo, yo encuentro mucha felicidad en conectar con las personas a través de escribir. A través del Substack he tenido una conexión muy especial con personas que jamás me imaginé que me leerían y en eso encuentro mi mayor motivación en seguir construyendo este medio.
Pero creo que los objetivos son muy distintos para cada persona, para unos podrá ser dejar un legado, para otros es explorar algo de ellos mismos que aún no se han dado la oportunidad de explorar, o puede simplemente por el simple hecho de que les gusta.
Y no soy la única en decirlo. Justamente ayer me salió este video en Youtube:
En el video, Emilio Duró comenta que una de las 5 cosas de las que las personas normalmente se arrepienten antes de morir es “No haber vivido su propia vida. No haber sido lo suficientemente valientes para vivir su propia vida. Personas que han vivido su vida conforme a lo que otros esperaban de ellos o conforme dictaban las reglas de la sociedad. Un hecho que implica no haberse atrevido a seguir sus pasiones y sueños al estar demasiado preocupados por el "qué dirán".
Y si llegaste hasta acá te quiero comentar algo muy personal. Hace ya unos años falleció mi papá. Desde que tengo uso de razón él me decía que quería hacer muchas cosas, entre ellas se quería tatuar un toro gigante en la espalda, y jamás lo hizo. Sé que parece una tontería pero eso me dejó como reflexión de que la vida es un suspiro, y es demasiado corta para que tengamos miedo de querer explorar todo lo que queramos.
Yo veo la vida como un videojuego y quiero intentar pasar la mayor cantidad de niveles que pueda. Exprimirle el jugo a todo lo que pueda.
Y si puedo dejarte algo con este texto es esto:
Haz eso que te da vueltas en la cabeza. Aunque no tengas el título, ni la imprenta, ni el guión perfecto. Aunque nadie te lea.
Hazlo igual.
Porque al final, lo único verdaderamente importante… es que lo hiciste.
Recomendaciones de la semana
Las recomendaciones de esta semana serán DEMASIADO nerds y geeks, pero en la casa llevamos más de dos semanas ilustrando por muchas horas. Lo que equivale a mucha hora nalga. Y ya después de haber visto dos series completas y más podcasts de los que me gustaría admitir, apareció en mi vida este especial del canal de Smosh en el que los graban teniendo una partida de Calabozos y Dragones. Y me encanta, estoy demasiado entretenida y ahora quier encontrar un grupo de personas con el que pueda jugar.
Mira, algo de mi que probablemente no sepas es que yo soy muy fan del anime. Y mi adolescencia yo era la persona más Otaku que te pudieras imaginar.
Así que he pasado los últimos años de mi matrimonio enseñándole a mi marido piezas increíbles de anime, porque él básicamente lo odiaba. En estos momentos le esoy enseñando Pluto, así que acá les pongo el trailer por si nunca han visto esta pieza:
PD: Si tienes alguna recomendación para que yo vea u oiga esta semana de animación intesa, estoy super abierta a opciones. También si tienes audiolibros interesantes, me encantaría intentarlo.
Vive....eso más importante y lo único que queda
Agradezco estos recordatorios que siempre reaparecen en mi vida, son súper importantes! Nunca olvidarnos de vivir nuestra vida 🩷⭐️